

MESSIER PRIMAVERA 2025 Y ECLIPSE PARCIAL DE SOL 29 MARZO 2025
Los participantes de la Maratón Messier Urania Primavera 2025 celebrada en Poyales del Hoyo (Avila), durante el finde del 28-29 y 30 marzo de 2025, vimos el eclipse parcial de Sol del sábado 29 de marzo, desde las 10:30 am, con varios telescopios, entre ellos el Lunt de 60 mms de protuberancias solares, el refractor de Ramón Gómez 80 mms. con filtro solar, los prismáticos Nikon Action de 10×50, con filtros solares y todos provistos con las correspondientes gafas eclipseras homologadas.
A las 12:15 estábamos recogiendo los archiperros astrónomicos, algunos con la nariz roja de tanto mirar pa arriba el eclipse, parecíamos un grupo de fanáticos de los Ovnis esperando que viniesen a abdducirnos los ET, je
Primeros preparativos, reparto de gafas y equipo, je
La crema solar, mecachis que me la he olvidao, je
Pose para la posteridad, je
Diga patata y mire pa arriba, jua
Que todavía no ha empezado…
Uy, que bonito
Toma el trapo negro, uy que oscuro
Con calma que esto dura mucho
Familia al completo
Qué nervios, que empieza…
Uy, que bonito con los prismáticos
A ver si enfoco bien…
Eclipse en progreso, telescopio de Ramón
Eclipse en progreso, telescopio Lunt de protuberancias del Boss (si amplias la imagen se ve alguna, je)
Messieros con macizo Gredos al fondo
Chicas al poder
Cascadas río Arbillas
En la Maratón Messier de Primavera 2025, observamos en las dos noches, viernes y/o sábado, una serie de objetos de Cielo Profundo que detallo a continuación, con varias horas de observación entre los dos días.
Entre otros objetos vimos los planetas Marte y Júpiter, más cúmulos estelares como M 35 en Géminis, M 44 en Cáncer, planetarias como la Cara de Payaso y galaxias como M 65-66, M 81 y 82, cadena de Markarian en Virgo con las galaxias elípticas supergigantes M 84 y M 86.
Cadena de Markarian con galaxiass elípticas supergigantes M 84-86 y 87
Seguimos por la zona de Virgo, observando la famosa Sombrero, M 104, y el famoso asterisco “Stargate” cerca de esta galaxia
Campo estelar de los dos asteriscos cerca de M 104, las Mandíbulas (Jaws) y la Puerta Estelar (Stargate)
También observamos la galaxia elíptica gigante y caníbal M 87, galaxia dominante del cúmulo de Virgo, el famoso cuásar 3C 273 en Virgo situado a la friolera de 2.000 millones de a-l, M 51 en los Perros de Caza, la famosa Remolino, más la galaxia de canto NGC 4565 en Coma, binarias de colores como 24 Coma, la famosa nova recurrente a punto de explotar T Crb, los famosos globulares M 92 y M 13 (fantástico) en Hércules, la variable roja R Leonis, otra supergigante anaranjada, la famosa estrella Granate, Mu Cephei.
A primera hora de la noche del sábado observamos la zona de Orión con M 42, la zona de la espada con la nebulosa de Orión con el ocular famoso del tanque, doble cúmulo de Perseo, cúmulos del Auriga, Sirio, Pléyades, Híadas, etc.
Casi todas las observaciones la realizamos con el nuevo material astronómico yanqui, oh yeaah, adquirido por el Boss el pasado año, tanto el Paracorr type II como el fantástico ocular Ethos de 20 mms. dos verdaderas maravillas ópticas con un contraste increíble y fondo de cielo muy negro…
Pues todo esto más la observación del eclipse parcial de Sol, fue lo que dio este año de sí la Messier Urania de Primavera 2025.
Hasta la de otoño, la última semana de octubre