Sin comentarios aún

MAPAS CELESTES – MAYO 2025

Facebookmail

MAPAS  Y  EFEMÉRIDES  CELESTES

MAYO 2025

 

Planetas y Luna

La Luna estará en fase de Cuarto Creciente el 4 de mayo en Cáncer, Luna Llena el 12 de mayo en Libra, Cuarto Menguante el 20 de mayo en Acuario y Luna Nueva el 27 de mayo en Tauro.

Estará en perigeo (mínima distancia a la Tierra) el 26 de mayo, a las 01:37 TU, tendrá un diámetro de 33´ 03”, situándose a 359.023 km. Estará en su apogeo (máxima distancia a la Tierra) el 11 de mayo, a las 00:49h TU, situándose a una distancia de 402.637 Km. y con un diámetro de 29´ 42”.

 

Mercurio, no es visible este mes, dada su bajísima altura en el cielo del pre-amanecer.

Venus resplandece con mg. -4,7, situándose en Piscis; se mantiene estable en altura durante el mes

Marte va perdiendo altura y horas de visibilidad, poniéndose a finales de mes a medianoche; también baja en brillo pasando de mg. 1,0 a principios a 1,3 a finales: Durante el mes se mueve por Cáncer, salvo la última semana que entra en Leo

Júpiter, cada vez a más baja altura en el cielo del ocaso solar. Se encuentra con mg. -2,0 en Tauro. A final de mes se pone por el horizonte de la puesta de Sol, antes de que finalice las últimas luces del crepúsculo

Saturno es visible cada vez a mejor altura, en el cielo del pre-amanecer; con mg. 1,1 se encuentra en Piscis

Urano no es visible durante el mes porque alcanza su conjunción con el Sol el 17 de mayo.

Neptuno está situado a muy baja altura en el cielo del amanecer, situándose cerca de Saturno durante el mes.  Se encuentra en Piscis con mg. 7,8.

 

 

Cielo Profundo

Está en pleno apogeo la observación de galaxias primaverales, visibles en excelentes condiciones. Están en todo su esplendor cúmulos como los de Leo, Osa Mayor y en la segunda parte de la noche, Virgo, Coma y Canes.

En el cúmulo de Leo hay galaxias como M 65, 66,95,96 y 105; en Osa Mayor, la célebre pareja de galaxias M81 y 82, 101,108 y NGC 2841. En Virgo y Coma tenemos galaxias como M 84, 86,87,88,100,104 (galaxia del Sombrero) y en la vecina constelación de Coma tenemos la famosa espiral de canto NGC 4565.

 

 

M81 y 82 © Adam Block/NOAO/AURA/NSF

 

 

 

 

M 87 ©Adam Block/NOAO/AURA/NSF

 

 

 

M 104, la famosa galaxia del Sombrero  ©Adam Block/NOAO/AURA/NSF

 

 

 

Eclipses de Sol y Luna

 

No hay eclipses de Sol ni Luna previstos durante este mes.

 

 

Lluvias de estrellas

Está previsto el máximo de la lluvia de estrellas de las Eta Acuáridas, en la noche del 5-6 de mayo. Es mejor observarla en las últimas horas de la madrugada, cuando más alto está el radiante. La Luna en un cuarto menguante muy avanzado, se pone cuando el radiante comienza a estar a buena altura. El cometa que alimenta el radiante es el famoso 1P/Halley. Se podrán observar entre 30-50 meteoros por hora, aunque debido a la baja altura del radiante se podrían ver entre 10-15 fugaces por hora

 

Cometas

Este mes de abril no hay previsto ningún cometa con brillo moderado. El más “brillante” del mes será el 29P/Schwassmann-Wachmann, mg. 118, que transitará por Leo.

 

 

 

A continuación, se reflejan cuatro mapas, dos para la primera parte de la noche (orientaciones norte y sur) y otros dos para el cielo de madrugada (id orientaciones) obtenidos del programa «Cybersky 5.0.3» y calculados para el día 15 del mes.

 

Mapa del cielo visible desde Madrid / España, (Latitud 40º N)

15 de Mayo   de 2025. 23:30 horas. Orientación Norte. 120º FOV (field of view)

 

 

 

Mapa del cielo visible desde Madrid / España, (Latitud 40º N)

15 de Mayo de 2025. 23:30 horas. Orientación Sur. 120º FOV (field of view)

 

 

 

Mapa del cielo visible desde Madrid / España, (Latitud 40º N)

15 de Mayo de 2025. 03:30 horas. Orientación Norte. 120º FOV (field of view)

 

 

 

Mapa del cielo visible desde Madrid / España, (Latitud 40º N)

15 de Mayo de 2025. 03:30 horas. Orientación Sur. 120º FOV (field of view)